El presidente de la Sonami, Alberto Salas, se refirió esta mañana a la reciente elección presidencial, que dio por ganadora a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
Salas expresó que "como organización gremial representante de la pequeña, mediana y gran minería privada chilena, valoramos la corrección del proceso democrático que ha permitido elegir a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, como nueva Presidenta de la República".
En ese mismo sentido, agregó que "nuestra organización manifiesta su completa disposición a colaborar, como siempre lo hemos hecho, con las autoridades que se designen para que la industria minera siga siendo el gran pilar del desarrollo del país".
Además de desear "éxito a las nuevas autoridades de gobierno y del parlamento", que asumirán en marzo próximo, el representante de la Sonami indicó que como gremio esperan poder reunirse con ellos para hacerles entrega del documento "Fundamentos del Desarrollo Minero de Chile", que resume su visión de las tareas y desafíos que enfrenta la minería chilena.
"Esta es una industria que hace un importante aporte al desarrollo económico y social del país. Su éxito se explica por una diversidad de factores, entre ellos particularmente la estabilidad institucional, social y política; la protección de la propiedad privada; los equilibrios macroeconómicos; la libre competencia en todos los sectores –incluso en los servicios públicos regulados-; y la apertura al comercio internacional. En particular, han sido claves las garantías de no discriminación, así como la estabilidad y confiabilidad de las reglas del juego que ha otorgado el Decreto Ley 600 a la inversión extranjera", agregó Salas.