Soquimich salió al paso de la acusación dada a conocer por el gobierno argentino que publicó un listado con 1.200 empresas que utilizaron "facturas apócrifas" para la evasión de impuestos en el vecino país, y donde estaba incluida la firma nacional ligada al empresario Julio Ponce.
A través de un comunicado, SQM explicó, en primer lugar, que su filial Soquimich Argentina "paralizó sus actividades comerciales en dicho país hace más de 6 años".
De paso, expuso que todos los productos de la firma son actualmente comercializados y distribuidos en el vecino país a través de terceros o por medio de ventas directas desde Chile.
Respecto a la acusación, aseguraron que su filial en Argentina fue informada de un proceso asociado "a una supuesta factura apócrifa emitida por un tercero a Soquimich Argentina por un servicio legal efectivamente prestado el año 2005 y por un valor de aproximadamente US$ 800 de la época y cuya situación ya está aclarada ante las autoridades Argentinas".
Durante el fin de semana se dio a conocer una lista, que incluye a firmas chilenas, publicada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de ese país, luego que se difundiera una investigación periodística que atribuye al empresario kirchnerista Lázaro Báez el uso de "facturas truchas" de empresas radicadas en Bahía Blanca para pagar menos impuestos.