"Nuestra reputación de mercado podría verse afectada adversamente por el resultado negativo de ciertos procedimientos en contra de algunos miembros de nuestro Directorio y de algunos otros acusados". Así lo afirmó SQM en su memoria enviada hoy a la SVS.
En el documento, la firma hace alusión tanto al caso cascadas como al reciente caso de boletas y facturas falsas para financiar campañas políticas.
Respecto al primer caso, la memoria asegura que "si, por cualquier razón, la Sociedad no es capaz de diferenciarse de los acusados (Ponce y Contesse), ello podría tener un efecto adverso material en la reputación de mercado y en las operaciones comerciales de SQM".
Por otra parte, asegura que "no podemos asegurar que una resolución inapelable de las querellas relacionadas con el actual Caso Cascada o con las investigaciones de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte o del Servicio de Impuestos Internos de Chile en relación con lo señalado anteriormente y que sea adversa para los señores Ponce y Contesse Fica no tendrá un efecto adverso material en nuestra reputación de mercado, operaciones comerciales y en el precio de nuestros valores, o que las Sociedades Cascada no venderán acciones de SQM o votarán en favor de incrementar los dividendos que pagamos a nuestros accionistas".
Respecto a la investigación que dirige el fiscal nacional, Sabas Chahuán, y el SII, además de las demandas colectivas imterpuestas contra SQM en Estados Unidos, aseguran que "no podemos predecir el resultado ni la duración de dichas investigaciones, ni tampoco de nuestra investigación interna. Podríamos estar sujetos a procedimientos civiles, criminales o regulatorios en Chile, y podríamos estar sujetos a procedimientos civiles, criminales o regulatorios fuera de Chile, incluyendo en los Estados Unidos de América".
Además hicieron hincapié en que el responder las solicitudes regulatorias actuales u otro procedimiento civil, criminal o regulatorio futuro, podría desviar la atención de sus principales ejecutivos de su enfoque en operaciones cotidianas. "Adicionalmente, gastos que pueden surgir producto de tales solicitudes o procedimientos, de nuestra revisión de las respuestas, de litigios relacionados u otras actividades asociadas pueden ser significativos", dice el texto.
Por otra parte, no descartan el pago de indemnizaciones o multas materiales, los cuales bajo su óptica "podrían tener un efecto material adverso en nuestro negocio, posición financiera y resultados de operaciones y en el precio de nuestras acciones".