DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,20 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
La superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento, Josefina Montenegro, renunció a su cargo para integrar el equipo de British American Tobacco (BAT Chile) como gerente de asuntos legales y externos de la compañía, según confirmó ayer la propia empresa.
La renuncia de la abogada, quien fuera nombrada en el cargo en noviembre del 2010 a través del sistema de Alta Dirección Pública, se hará efectiva hoy, cuando también se anunciará su reemplazo.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, destacó la labor de la superintendenta y los significativos avances que se realizaron durante su gestión. “Lamento la decisión que ha tomado la Superintendenta, pero entiendo que quiera emprender nuevos desafíos. Agradezco el trabajo realizado y los importantes logros alcanzados en la institución mientras estuvo a su cargo. Como gobierno le deseamos mucho éxito”, dijo el ministro.
Con este cambio, Montenegro aterrizará en la principal tabacalera del país, que en la actualidad afronta un escenario complejo por la aprobación por parte del Senado de la regulación antitabaco.
El proyecto de ley busca endurecer la normativa, imponiendo entre otros puntos las cajetillas planas y la prohibición de varios ingredientes.
Ante este proyecto, la multinacional amenazó con cerrar la operación local y demandar al Estado en caso de que se apruebe la ley.
La empresa llegó a anunciar que mantendría la producción de tabaco sólo por un año más tras lo cual cerraría la operación. La empresa informó que en ese escenario, importaría el producto de otros países, como Brasil.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.