Actualidad
DOLAR
$968,25
UF
$39.337,57
S&P 500
6.479,21
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.888,54
Bovespa
138.958,00
Dólar US
$968,25
Euro
$1.126,96
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,35
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
63,95 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.448,97 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema abrió el concurso público para designar al nuevo presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), cargo que hoy ostenta el ministro Tomás Menchaca.
El máximo tribunal del país señaló que el concurso estará abierto a los postulantes hasta el próximo 30 de marzo, plazo en el cual deben presentarse los antecedentes para postular al cargo. Hoy, el TDLC está compuesto por cinco ministros, tres de los cuales son abogados y otros dos economistas.
La Corte Suprema deberá presentar una quina de postulantes, entre los cuales deberá elegir la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. Entre las opciones que han sonado, y que contaría con el voto del gobierno, está la de Enrique Vergara, quien fue titular de la Fiscalía Nacional Económica hasta 2010 y hoy es ministro titular del organismo.
Menchaca encabeza el tribunal desde mayo de 2010, y también se desempeñó como Ministro Titular Abogado entre 2004 y 2010.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.