Actualidad
DOLAR
$951,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,05
Euro
$1.116,39
Real Bras.
$176,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.673,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de enero de 2012 a las 11:50 hrs.
Alejandro Domic, secretario del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, aseguró que la multa de US$19 millones dictaminada por el organismo para las dos cadenas de farmacias, es la más alta aplicada por la entidad.
“Es la multa más alta que ha aplicado el tribunal en casos de colusión y en cualquier caso de infracción a la libre competencia”, explicó Domic.
Sobre las multas que deberán cancelar las firmas involucradas, el secretario del TDLC expresó que existe un plazo para cancelar las multas, el cual rige sólo luego de que la Corte Suprema se pronuncie ante esas apelaciones.
“La multa establecida es a beneficio fiscal, las indemnizaciones sea a los consumidores perjudicados o a terceros, deben reclamarse por procesos separados”, explicó.
Respecto a la ausencia de requerimiento a las farmacéuticas, sindicadas como parte del proceso colusorio, Domic no se refirió sobre el particular.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.