Actualidad
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$943,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.731,20
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$943,50
Euro
$1.090,25
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,61
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.023,00 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de octubre de 2016 a las 12:57 hrs.
Un revés sufrió Manuel Cruzat Infante, controlador de Curauma, en su afán de suspender la audiencia de formalización por quiebra fraudulenta del proyecto inmobiliaria en la V Región.
Y esto porque si bien la primera sala del Tribunal Constitucional acogió a tramitación el requerimiento presentado por el empresario, no le concedió la solicitud para suspender la formalización.
Con ello sigue para el próximo jueves el proceso en el Cuarto Juzgado de Garantía contra el empresario y ejecutivos de la firma.
Cabe señalar que el síndico de Curauma, César Millán, y EuroAmerica habían pedido al TC que no acoja la solicitud de Cruzat Infante.
Carlos Gajardo, titular de la unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente, tomó la investigación del caso a mediados de 2014 cuando en ese entonces el síndico de Curauma, César Millán, interpuso una denuncia en contra de Manuel Cruzat por quiebra fraudulenta a la que posteriormente se unió Administraciones y Proyectos EuroAmerica.
Más allá de la mencionada formalización, el proceso de insolvencia del proyecto inmobiliario ubicado en la Quinta Región no ha estado exento de problemas, y es que el remate de los activos no ha tenido los resultados esperados.
En este proceso, algunos de los remates se han declarado desiertos o no se ha logrado recaudar lo esperado, a lo cual se suman las dificultades judiciales que se han tenido que enfrentar en los procesos abiertos.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.