DOLAR
$930,18
UF
$39.643,59
S&P 500
6.852,00
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.705,00
Dólar US
$930,18
Euro
$1.077,59
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,63 US$/b
Petr. WTI
58,38 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.198,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Tras unos seis años ocupando el cargo de gerente general en Pampa Calichera, Aldo Motta presentó su renuncia a la sociedad.
En su reemplazo, el directorio designó de forma interina a Ricardo Moreno Moreno, quien ocupa el mismo cargo en Oro Blanco (de hecho, también sucedió al ejecutivo en esa sociedad).
Respecto a la audiencia de formalización en contra del ejecutivo, ésta quedó fijada para el 12 de mayo, cuando se le acusará de falsificación de actas de directorio y operaciones ficticias.
Motta se encuentra dentro del grupo de sancionados por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), en el marco del caso Cascadas, por US$ 24,5 millones, por la infracción a varios artículos de la Ley de Mercado de Valores, entre ellos por proponer modificaciones de estatutos y acordar emisiones de valores mobiliarios o adoptar políticas o decisiones que no tenían por fin el interés social; además de cambiar los estatutos de la sociedad para obtener ventajas indebidas.
Aldo Motta asumió en 2009 las gerencias generales de Norte Grande, Oro Blanco y Pampa Calichera, manteniéndose ahora sólo en la primera compañía.
Fue gerente general de Potasios, hasta septiembre de 2011 y, adicionalmente, fue gerente general de Inversiones SQ, desde agosto de 2009 hasta mediados de 2011.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.