El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange,
acusó hoy a las compañías Visa, MasterCard y PayPal, entre otras, de ser
instrumentos de la diplomacia estadounidense y pidió a la comunidad
internacional que proteja su trabajo del acoso del que es víctima.
"Ahora sabemos que Visa, MasterCard, PayPal y otras son
instrumentos de la política exterior de Estados Unidos. Es algo nuevo",
señaló Assange en una conversación telefónica con su madre, Christine Assange,
y cuyos detalles publica la edición digital del rotativo australiano "The
Age".
La denuncia se produce después de que empresas como
MasterCard, Visa, PayPal o Amazon rompiesen sus vínculos con Assange y
WikiLeaks.
Christine Assange habló por teléfono durante diez minutos
con su hijo y tomó nota por escrito del mensaje que luego transmitió al canal
de televisión "Seven Network".
"Hago un llamamiento a todo el mundo para que se
proteja mi trabajo y a mi gente de estos ataques ilegales e inmorales",
indicó el australiano encarcelado en Londres, quien hoy deber comparecer por
segunda vez ante el tribunal que decide su extradición a Suecia.
Varias manifestaciones están convocadas hoy ante el tribunal
donde comparecerá Assange y sus abogados solicitaran por segunda vez su
libertad bajo fianza mientras tratan de refutar los cargos de violación y acoso
sexual que se le imputan en Suecia.