Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva
Publicado: Miércoles 24 de octubre de 2018 a las 16:35 hrs.
La Corte Suprema acogió un recurso de protección y ordenó a la isapre Colmena Golden Cross dar cobertura a intervención de radiocirugía cerebral, pese a que dicho procedimiento no está codificado en el arancel del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal estableció que la falta de codificación del procedimiento quirúrgico denominado Gamma Knife recomendado por médico tratante, no es un argumento válido para denegar la cobertura solicitada por afiliada.
"Que a estos efectos las circunstancias fácticas de la situación específica que se revisa deben ilustrar la decisión del asunto y es así que de los propios antecedentes se ha podido establecer que el facultativo que atendió directamente a la recurrente y forma parte de la propia red de prestadores de la Isapre recurrida, estimó como una opción médica pertinente y necesaria para enfrentar su situación de salud, atendidos los riesgos que involucraba realizarle dos operaciones convencionales, tratar en una sola sesión los dos pequeños tumores que se le diagnosticaron a la recurrente mediante el procedimiento de radiocirugía denominado Gamma Knife", sostiene el fallo.
La resolución agrega que "(...) si bien dicho tratamiento puede no encontrarse en el arancel del Fondo Nacional de Salud ni en el de la Isapre recurrida, aquel procedimiento médico no es un modo experimental que carezca de sustento técnico".
"(...) en la operatoria de homologación del procedimiento aludido, obviamente la recomendación médica y técnica debe resultar prioritaria, teniendo presente, asimismo, que para la institución previsional el costo económico y financiero no resultará mayor", añade.
Con estos antecedentes, la Suprema decidió que la decisión de la Isapre "carece de razonabilidad y vulnera las garantías constitucionales".
Revisa el fallo completo aquí.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.