Banco Noruego financiará proyectos energéticos por US$ 1.800 millones
Además, la entidad volvió a financiar proyectos del sector salmonero, luego de la crisis del virus ISA.
El DnB NOR o banco Noruego está en Chile desde hace dos años y medio, y pese a haber llegado en medio de las crisis financiera y del virus ISA -llegó con el foco puesto en el financiamiento del sector salmonero- reorientó su estrategia y se centró en la entrega de recursos para proyectos del sector energético, de preferencia de energías renovables. Desde que está en Chile han financiado proyectos por un poco más de US$ 1.600 millones y para este año busca llegar a los US$ 1.800 millones.
Según el senior vicepresident of corporate banking de la institución, Rudy Hassam, “para este año tenemos unos tres proyectos de centrales de pasada para financiar sobre los 100 MW, la inversión de esas tres iniciativas representará US$ 1.800 millones”. Además, el banco ha realizado algunos ajustes en su estructura de project finance, con el fin de financiar proyectos más pequeños hidroeléctricos.
El ejecutivo aseguró que la competencia en el sector energético se ha tornado más activa, ya que hay más bancos interesados en financiar iniciativas.
DnB NOR además está comenzando a incursionar en el financiamiento de proyectos de energía solar ligados a la industria minera, pero se encuentran aún en etapas prematuras.
Respecto a la posibilidad de financiar proyectos termoeléctricos, Jean-Paul aseguró que el banco “desconoce en la casa matriz la tecnología y mientras no pase esta etapa de aprendizaje sería difícil dentro de nuestra estrategia financiar este tipo de proyectos”.
La entidad financiera se inclina más por entregar financiamiento para proyectos de geotermia.
De regreso al sector salmonero
Además, la entidad financiera espera durante 2011 inyectar recursos frescos por cerca de US$ 100 millones en la industria salmonera, lo que representa un avance pues pasaron por períodos en que no había solicitudes de recursos, a raíz de la crisis del virus ISA. “Es un sector prioritario para el banco. Somos uno de los poco bancos que hemos puesto platas frescas para financiar el capital trabajo de estas compañías. Estamos muy activos en el sector acuícola en este minuto“, precisó el ejecutivo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.