El costo de la respuesta de BP al vertido de petróleo en el
golfo de México asciende hasta la fecha a US$ 6.100 millones, informó hoy la
petrolera.
Este dinero, explicó BP en un comunicado a la Bolsa de
Londres, incluye las operaciones para frenar la fuga de petróleo, la contención
de la marea negra, los subsidios a los Estados afectados, las compensaciones a
las personas perjudicadas y los gastos federales.
La compañía ha recibido 145.000 reclamaciones de afectados,
de las que ya ha pagado 103.900 por valor de US$ 319 millones desde el pasado
abril cuando explotó la plataforma petrolífera Deepwater Horizon operada por BP
en el Golfo de México.
La compañía informó de que las labores de sellado del pozo
averiado con lodo y cemento realizadas la semana pasada fueron un éxito y que,
desde entonces, no se ha escapado más crudo al mar.
Ingenieros de BP preparan desde hoy la fase final de la
excavación de un pozo auxiliar para sellar definitivamente el pozo averiado en
el Golfo de México, el pozo "Macondo".
En estos momentos hay 30.800 personas trabajando en las
labores de limpieza del derrame, junto con 5.050 naves y una docena de aviones.