La compañía
BP ha logrado tapar el pozo que ha contaminado el Golfo de México durante más
de dos meses, y el gobierno de Estados Unidos anunciará hoy que casi el 75% del
petróleo vertido al parecer ha desaparecido, informaron los medios
estadounidenses.
Los equipos
de BP inyectaron lodo pesado en el pozo, abierto a unos 1.500 metros de
profundidad y a unos 100 kilómetros al sureste de las costas de Louisiana, en
un paso crucial para la obturación definitiva del manantial de crudo, indicó la
empresa.
"Es un
hito", señaló la portavoz de BP, Sheila Williams, en declaraciones a la
prensa, en las cuales añadió que esto "es un paso hacia el cierre
definitivo del pozo".
En un
comunicado puesto en su sitio de internet BP sostuvo que la presión del pozo
está controlada ahora por la presión hidrostática del lodo. El paso siguiente
es el añadido de hormigón para sellar definitivamente la perforación.
Por su
parte, el diario The New York Times indicó que el gobierno de EEUU anunciaría
hoy que "tres cuartas partes del crudo del vertido se han evaporado,
dispersado, recogido o eliminado de alguna otra forma".
"Gran
parte del resto del crudo está tan diluido que no parece presentar un gran
riesgo de daños", añadió el diario.
El Times
citó "un informe del gobierno" según el cual "alrededor del 26%
del petróleo manado del pozo abierto de BP todavía está en el agua o en las
orillas en una forma que, en principio, podría causar nuevos problemas".