La minera brasileña Compañía Vale
do Río Doce y la papelera Suzano Papel y Celulose negocian una
asociación en los estados amazónicos de Pará y Maranhao (norte) para
la explotación de plantaciones forestales, informaron hoy ambas
compañías a la bolsa de Sao Paulo.
Las empresas firmaron ayer un "memorando de entendimiento"
que comprenden el suministro de madera de reforestación, la venta de
parte de los activos forestales de Vale y el transporte vía férrea
de la celulosa que será producida por Suzano en una nueva planta en
Maranhao, según la información.
Vale suministrará a Suzano madera producida por su programa "Vale
Florestar" que consiste en la "protección y recuperación de bosques
nativos" y la plantación de especies industriales en un área de
300.000 hectáreas (unos 3.000 kilómetros cuadrados) y la plantación
de 165 millones de árboles.
Ese programa forestal de Vale ya está en desarrollo en el sureste
de Pará.
La minera también venderá a Suzano "propiedades rurales",
incluyendo áreas de preservación y plantaciones de eucalipto en el
suroeste de Maranhao que serán usados por la papelera para la
producción se celulosa.
Vale, que no precisó el monto financiero de la operación, dijo
que a partir de este memorando serán firmados los respectivos
contratos en las próximas semanas.
Afirmó que estos proyectos promoverán el "desarrollo
socioeconómico de los estados involucrados", con foco en la
generación de empleos y en la sustentabilidad".
Por su parte, Suzano explicó en otro comunicado que este acuerdo
forma parte de una serie de proyectos en marcha que apuntan a elevar
su capacidad de producción de celulosa y papel, desde los actuales
4,3 millones de toneladas por año hasta 7,2 millones de toneladas.
Los activos forestales adquiridos de Vale por US$110 millones suman 84.500 hectáreas de tierras, dijo Suzano.
Suzano prevé invertir en total US$700 millones entre 2008
y 2015, en la formación de plantaciones forestales en los estados de
Maranhao y Piauí, incluyendo los 110 millones pagados a Vale.