DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.496,90
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,96
Real Bras.
$176,73
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,50
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
61,04 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.009,47 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de la sociedad recordó que se mantiene la inscripción en el Registro de Valores y sus acciones se pueden negociar en el ámbito privado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 12:03 hrs.
Capitales anunnció hoy que apelará a la decisión de la Superintendendia de Valores y Seguros (SVS), de cancelar sus acciones en el registro de valores y solicitará al organismo fiscalizador la reinscripción de las acciones de la sociedad.
"Se ha entregado toda la documentación solicitada por los auditores externos de la compañía para que ellos puedan emitir el dictamen correspondiente respecto de los estados financieros al 31 de diciembre del año 2011", informó el gerente general de la sociedad, Antonio Espinoza.
La sociedad ligada al empresario Manuel Cruzat espera que el pronunciamiento respectivo ocurra dentro de los próximos días y será enviado en forma inmediata a la Superintendencia de Valores y Seguros en conjunto con la información que se requiere de acuerdo a la legislación vigente.
El gerente agregó además, que Capitales mantiene su inscripción en el Registro de Valores y sus acciones se pueden negociar en el ámbito privado. Igualmente dichos valores pueden transarse en el sistema de remate quincenal que las Bolsas de Valores han definido en su reglamentación respectiva.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.