DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de la sociedad recordó que se mantiene la inscripción en el Registro de Valores y sus acciones se pueden negociar en el ámbito privado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 12:03 hrs.
Capitales anunnció hoy que apelará a la decisión de la Superintendendia de Valores y Seguros (SVS), de cancelar sus acciones en el registro de valores y solicitará al organismo fiscalizador la reinscripción de las acciones de la sociedad.
"Se ha entregado toda la documentación solicitada por los auditores externos de la compañía para que ellos puedan emitir el dictamen correspondiente respecto de los estados financieros al 31 de diciembre del año 2011", informó el gerente general de la sociedad, Antonio Espinoza.
La sociedad ligada al empresario Manuel Cruzat espera que el pronunciamiento respectivo ocurra dentro de los próximos días y será enviado en forma inmediata a la Superintendencia de Valores y Seguros en conjunto con la información que se requiere de acuerdo a la legislación vigente.
El gerente agregó además, que Capitales mantiene su inscripción en el Registro de Valores y sus acciones se pueden negociar en el ámbito privado. Igualmente dichos valores pueden transarse en el sistema de remate quincenal que las Bolsas de Valores han definido en su reglamentación respectiva.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.