El empresario mexicano Carlos Slim, considerado el hombre
más rico del mundo según Forbes, se refirió hoy a la polémica mundial por el
dólar, señalando que no existe una guerra de divisas tal como lo plantea, por
ejemplo, Brasil.
En entrevista con Infobae, el dueño de América Móvil, manifestó
eso sí su preocupación por las presiones inflacionarias que la caída del dólar
provoque en los países.
"No creo que haya guerra de monedas. Para nada. La única que
se está devaluando es el dólar. En realidad es una devaluación del dólar que
está provocando una gran volatilidad en los mercados de materias primas. Si
esto genera inflación en los alimentos, puede generar problemas en todo el
mundo. Esto afecta aún más a los desocupados o aquellos de ingreso menor", dijo
Slim.
El empresario descartó además que haya una pérdida
competitividad de los países que aprecien sus monedas.
"Lo que les conviene son precios razonables, en buenas
condiciones y mejorando los términos de intercambio. Tampoco es conveniente el
salto en las monedas", agregó.
"Lo que nos preocupa es que el déficit de los países
desarrollados y la devaluación del dólar están provocando una volatilidad y
unos aumentos de los precios de las commodities que está generando presión
inflacionaria. Hay más gente consumiendo y demandando bienes", dijo el magnate al portal argentino en una entrevista.