La Comisión Europea
consideró hoy que
los derechos especiales que el estado portugués mantiene sobre la
compañía de telefonía Portugal Telecom (PT), más conocidos como la
"acción de oro", son "incompatibles con la legislación europea".
La Comisión Europea hizo esta
apreciación en un comunicado a la
prensa después de conocer que el Ejecutivo portugués ha empleado sus
derechos de veto para impedir la venta del 30% de la brasileña Vivo
a la española Telefónica, por 7.150 millones de euros.
"La
Comisión cree que la "acción de oro" es incompatible con la
legislación europea. En particular, constituye una restricción
injustificada al libre movimiento de capitales y al derecho de
establecimiento, dificultando tanto la inversión directa como la
cartera de inversiones", dice el comunicado de la portavoz
comunitaria de Mercado Interior y Servicios Financieros, Chantal
Hughes.
Hugues recuerda que
la Comisión Europea abrió un procedimiento de
infracción contra el Gobierno portugués por este motivo en 2005 y
decidió llevar al Ejecutivo luso ante el Tribunal de Justicia de la
UE en 2008, insatisfecha con la respuesta que
había dado a sus
demandas a este respecto.
El abogado general del tribunal
publicó el dos de diciembre
pasado su opinión sobre el caso, que coincidía con la posición de la
Comisión Europea, al declarar que el Gobierno portugués ha
incumplido su obligación de garantizar la libertad de movimiento de
capitales por mantener "la acción de oro" sobre la compañía de
telecomunicaciones portuguesa.
El Tribunal de Justicia de la UE
se pronunciará sobre este asunto
el próximo ocho de julio.