Responsables de la estatal Codelco afirmaron hoy, en una reunión
celebrada en Shanghai que, si la economía sigue estable, se espera
que "el consumo mundial del cobre aumente un 4% durante los próximos
12 meses, la mitad de lo que crecería en China".
Después de
varias reuniones con clientes y analistas del mercado
de Shanghai, el presidente ejecutivo de la empresa, Diego Hernández,
sostuvo que el cobre, principal producto de exportación en Chile,
"tiene ventaja frente a otros commodities (productos)".
En un
comunicado difundido por la empresa, Hernández
explicó que la demanda futura del metal rojo "no sólo está ligada al
crecimiento de países en desarrollo, como China, sino también a la
solución de problemas referentes al calentamiento global y la
eficiencia energética".
En este sentido, el máximo representante
de Codelco agregó que
los autos híbridos y eléctricos, los motores de alta eficiencia y
las formas no convencionales de generación eléctrica tienen "un uso
intensivo" en cobre.
Por esta razón, Hernández insistió en que la
industria está
optimista sobre el futuro de la demanda, que no sólo será estimulada
por la construcción de infraestructura de las naciones en
desarrollo, sino también por aplicaciones propias de los "países
ricos".
"Posiblemente no hay otro commodity con un futuro tan
brillante", sostuvo el presidente ejecutivo.