Concesiones vuelve a aplazar relicitación del aeropuerto de La Serena
A través de una circular aclaratoria, la Dirección General de Concesiones informó que las aperturas técnicas y económicas de la iniciativa se aplazaron para el segundo trimestre.

Nuevamente se pospuso la recepción de ofertas técnicas y económicas del aeropuerto La Florida, iniciativa por US$ 68 millones que busca triplicar la superficie actual del terminal aéreo de La Serena.
A través de una circular publicada hoy, justamente la fecha en que se tenía contemplada la recepción de ofertas técnicas, la Dirección General de Concesiones (DGC) informó que esta se movió al 28 de mayo próximo, mientras que la apertura económica se aplazó hasta el 25 de junio.
Entre las obras que tendrá el terminal aéreo se cuentan dos nuevos puentes de embarque (en la actualidad no existen), nuevas instalaciones para edificios claves en el funcionamiento del aeropuerto como la subestación eléctrica aeronáutica, un puesto de control de acceso, un edificio de revisión de carga, estaciones de transmisores, estaciones de receptores, instalación de combustible terrestre y saneamiento, edificio de transporte logístico, entre otros.
Otro aspecto que contempla nueva concesión es la ampliación de las vías de acceso al aeródromo, para prácticamente duplicar el número de los actuales estacionamientos -que subirán de 231 a 406-, el remplazo de la señalética existente y el desarrollo de zonas de paisajismo y áreas verdes. Junto a ello se dispondrá de tres cintas de retiro de equipaje, cuatro puestos de seguridad (Avsec) y 16 counters para las aerolíneas.
A la fecha, han comprado las bases de licitación un total de 18 empresas, tanto nacionales como internacionales, entre las que figuran Sacyr Concesiones, Aport, Icafal, Arrigoni Ingeniería y Construcción, Engie Chile y Claro, Vicuña Valenzuela.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.