DOLAR
$937,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.863,05
SP IPSA
9.653,76
Bovespa
155.641,00
Dólar US
$937,01
Euro
$1.086,64
Real Bras.
$177,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,66
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,47 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.143,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Tras meses de negociaciones en Italia, el viernes se aprobó el esquema final de adquisición de Astaldi. Con esto, la firma local Salini-Impregilo y el banco estatal italiano CDP hicieron su ingreso a la constructora, en el denominado Proyecto Italia.
Astaldi había iniciado un proceso de reorganización, tras arrastrar una serie de problemas financieros. Con esto se hará efectivo el plan de restructuración que fue aprobado ayer por el Tribunal de Roma.
De este modo, el Estado italiano tendrá un porcentaje relevante en la propiedad las empresas consolidadas, las que facturarán 9.000 millones de euros al año. El grupo Salini-Impregilo realizará un aumento de capital por 600 millones de euros para apoyar este plan.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.