Construcción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
Sigue avanzando el cronograma para la construcción del teleférico que unirá Providencia con Ciudad Empresarial, luego que, a fines de 2018, el Ministerio de Obras Públicas llegara a un acuerdo con la Municipalidad de Providencia por la ubicación de una de las estaciones.
La iniciativa –adjudicada a la empresa Icafal y que tendrá un costo de US$ 80 millones- entró en la fase de Proyecto de Ingeniería Definitivo (PID), cuyo plazo máximo es de ocho meses.
Según el reporte de marzo de la Dirección General de Concesiones, el inicio de las obras depende de la aprobación del PID por el Inspector Fiscal y de la entrega de los terrenos para ejecutar las obras.
“Se estima preliminar y optimistamente que se podría iniciar obras el primer trimestre de 2021, dependiendo del estatus de aprobaciones del PID”, señaló el organismo dependiente del MOP.
Tras el acuerdo entre el gobierno y Providencia, la iniciativa cambió unos metros la ubicación de una de sus estaciones en el sector oriente de Santiago: desde la plaza Nueva Zelandia -a un costado del mall Costanera Center- a la vereda poniente de Vitacura, entre Nueva Tajamar y Nueva Tobalaba.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.