DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe todos modos, la CNC acusó la falta de un instructivo que entregue certezas a la operación.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
Luego de dos semanas en las que el comercio debió restringir la venta online de productos no esenciales, la industria valoró el término de la medida.
Tanto Carlos Soublette, gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), como Daniel Montalva, secretario general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), se pronunciaron a favor del fin de las restricciones, aunque el segundo destacó que siguen sin conocer el nuevo instructivo. “Por un tema de certezas sería bueno empezar a conocer cómo va a funcionar el comercio”, dijo.
De hecho, hasta hace dos días, los supermercados tampoco tenían claro cuáles son las nuevas reglas, por lo que lanzaron sus dardos contra el gobierno. Con este telón de fondo, fuentes señalaron que la industria se reunió la tarde de ayer con la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell para despejar dudas.
Pesea a la falta de un instructivo, las empresas del retail comenzaron a organizarse para volver a comercializar normalmente por delivery. Alan Meyer, director general de Mercado Libre Chile, señaló que sus esfuerzos están dirigidos a la coordinación en logística y tecnología, “para normalizar la operación de todos aquellos bienes que no podíamos despachar dadas las restricciones producto de la pandemia”.
En Falabella Retail detallaron que ya realizaron “todas las actualizaciones necesarias en los sistemas para que, a partir del 16 de abril, los clientes puedan recibir nuevamente despachos de todos los productos”.
Domingo Lama, country manager de Linio Chile, se manifestó entusiasmado por la reactivación de la venta de artículos no esenciales, considerando que “la medida produjo un golpe importante a nuestros sellers”. Por su parte, Alfredo Leyton, country manager de Dafiti Chile, dijo que en su caso se prepararon desde tres frentes, y que se están organizando en el centro de distribución para la reactivación.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.