DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.126,29
Real Bras.
$180,98
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,50 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.984,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste anuncio se suma a la venta de la producción de helados y marca Bresler a Carozzi y la venta de un terreno en Quinta Normal.
Por: Valentina Osorio
Publicado: Jueves 3 de septiembre de 2020 a las 16:18 hrs.
La multinacional Unilever informó que a partir del 3 de octubre dejará de producir en sus plantas propias de Chile los productos de limpieza que se comercializan en el país y dejará de envasar el té que vende en Chile.
La firma señaló que "la decisión responde a las transformaciones a lo largo de la cadena que ha enfrentado la industria y la propia transformación de la matriz productiva de Unilever a nivel global, que han acelerado en Chile la necesidad de reconfigurar la operación que ya estaba enfrentando serios problemas de competitividad".
"Lo anterior llevó a la Unilever a la necesidad de hacer sinergias con otras operaciones de América Latina para hacer sostenible su operación en Chile en el mediano y largo plazo", indicó en un comunicado.
La compañía detalló que seguirá produciendo alimentos en la fábrica ubicada en la calle Panamericana, en la comuna de Conchalí.
El anuncio hecho este jueves por la internacional se suma al de junio cuando anunció el acuerdo con Carozzi, en el cual le traspasaba -por unos US$ 20 millones- la totalidad de los activos necesarios para la elaboración, fabricación y comercialización de helados en Chile, así como las marcas Bresler y Melevi.
Por su parte, en agosto del año pasado se conoció que Unilever ponía en venta el terreno en Quinta Normal donde se ubicaba la tradicional fábrica de detergentes, por lo que trasladó sus oficinas a la comuna de Las Condes.
"Unilever en Chile puso a la venta el terreno que se encuentra en el sector sur de la calle Carrascal, donde actualmente están las oficinas administrativas de la compañía. Las nuevas oficinas se encuentran ubicadas en un edificio en Av. Las Condes y el traslado definitivo se concretará a fines de este año", dijo en ese momento la empresa a Diario Financiero.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.