Las autoridades de nueve
países
latinoamericanos crearán una unidad para combatir en la región las
redes criminales especializadas en delitos económicos, informaron a
Efe fuentes policiales.
La iniciativa se oficializó hoy al
término de la primera reunión
de expertos latinoamericanos en delitos económicos y financieros,
organizada en Santiago por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Interpol.
Participaron en el encuentro también los jefes
policiales de Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y un fiscal
de Costa Rica.
Según dijo a Efe el jefe nacional de delitos
económicos de la
PDI, prefecto Mauricio Briones, el próximo paso será nombrar a un
presidente y un vicepresidente de la nueva unidad y dotarla de un
estatuto.
El nuevo organismo operará con agentes de
enlace que serán los
encargados de nutrir de información a la policía de cada país para
poder actuar de forma coordinada cuando se detecten actividades
criminales de un grupo extranjero.
Señaló que los delitos
económicos más habituales son el lavado de
dinero, los delitos contra la propiedad intelectual y los
informáticos.
Aunque cada país tiene unas "características
propias definidas",
los representantes de los nueve países constataron que hay muchos
puntos de coincidencia. Destacó el aumento de delitos donde
intervienen elementos
tecnológicos, como la clonación de tarjetas bancarias o las estafas
en transacciones a través de Internet.