Medio Ambiente
DOLAR
$965,74
UF
$39.337,57
S&P 500
6.477,34
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.876,12
Bovespa
138.075,00
Dólar US
$965,74
Euro
$1.124,72
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,00
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
63,86 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,42 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
En febrero de 2016, un grupo de organizaciones, lideradas por las fundaciones Avina, Proyecto Propio y Sistema B, entre otras, lanzó Doble Impacto (2Ble Impacto), plataforma de inversiones para emprendimientos sociales con impacto positivo. La iniciativa busca articular financiamiento a proyectos que contribuyan al bienestar social y al cuidado medioambiental del país.
“Tenemos la convicción que es posible hacer negocios resguardando estos factores, pero hasta ahora faltaban plataformas que quisieran tomar riesgos donde la banca tradicional no lo hace”, comenta Sebastián Cantuarias, director ejecutivo de Fundación Proyecto Propio y propulsor de Doble Impacto.
En el marco de su lanzamiento, Empresas Conscientes, junto a representantes de otras 16 organizaciones que conforman el consejo asesor de la plataforma, firmaron un convenio de colaboración para impulsar el
financiamiento de los proyectos postulantes, que se clasifican en cuatro áreas: medio ambiente y salud; educación, cultura y deporte; economía local y comercio justo, e infraestructura y ciudad. Cantuarias adelanta que 2ble Impacto iniciará operaciones el 30 de marzo. 
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.