Medio Ambiente
DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Uno de los ejes principales de la estrategia de sostenibilidad de Banco Santander es la educación financiera. Por ello, este año planean desplegar una serie de nuevas iniciativas y ampliar otras que ya se venían realizando con éxito, con el fin de brindar mayor información a diferentes públicos.
“Es fundamental entender la sostenibilidad en el eje del negocio y no como una tarea adicional. Para ser realmente un banco sostenible tenemos que relacionarnos de una forma consciente, con liderazgo y con un propósito que va más allá de la rentabilidad y que se relaciona con los principios éticos de Empresas Conscientes”, señala Consuelo Alvear, jefa de Sostenibilidad de Banco Santander.
Entre los planes para este ejercicio, está ampliar el radio de acción del programa Sano de Lucas -que pone a disposición de la comunidad diferentes herramientas y contenidos para la gestión de las finanzas personales y de emprendimiento- sumando un voluntariado con trabajadores de la entidad. El objetivo es extenderlo a colegios, villas y campamentos, entre otros, de manera de enseñar a gestionar los recursos.
Alvear comenta que de cara a los clientes crearán un curso e-learning para entregar contenidos vinculados a la educación financiera de manera sencilla.
A nivel país, realizarán una encuesta para conocer la valoración que tienen las personas sobre estas temáticas, complementado con un seminario de educación financiera para instalar el debate en la agenda.
En esta búsqueda por acercarse a la comunidad, en 2016 Banco Santander inauguró Work/Café, un modelo innovador de sucursal que busca cambiar la manera de hacer banca, incorporando entre otros servicios una amplia área de cowork, siendo uno de los hitos del año. Para 2017 planean nuevas aperturas en Viña del Mar y Temuco.
“Queremos ser más que un espacio transaccional para la comunidad, ya sean clientes o no. Este lugar nos ha permitido ser un aporte al medio ambiente al ser cero papel, y ser un punto de encuentro con la comunidad, por eso estamos haciendo un esfuerzo para llevarlo a más regiones”, concluye la ejecutiva. 
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.