DOLAR
$967,02
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,02
Euro
$1.127,11
Real Bras.
$178,53
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,28
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,71 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.447,10 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Como una nueva forma de negociar a través de las redes sociales, Iván Kruze y Francisco Troncoso, crearon Uanbai, un motor de ventas que genera transacciones a través de la interacción entre una marca y sus seguidores, capitalizando la presencia de las firmas en estos medios.
La iniciativa, apoyada por Start-Up Chile y ejecutada junto a la compañía Virgin Mobile, consta de un sistema simple, en el que el vendedor sólo debe iniciar su sesión en el sitio web de Uanbai, describir su producto o servicio, y acompañarlo de una fotografía, y luego seleccionar la red social donde desea distribuir la oferta. Una vez compartida la información, los posibles compradores pueden acceder a las ofertas, reservando el producto por 60 minutos a través un RT (ReTweet). La transacción se completa una vez que el comprador confirma el medio de pago a través de un link en un mensaje privado. El retiro del producto se hace con un cupón electrónico emitido en la misma plataforma.
“La mayor gracia de Uanbai es que el cliente tiene el control sobre los pagos; ya que los tienen que aprobar, pero con la rapidez de un pago automático, con una transacción que no toma más de un minuto”, explica Troncoso, CEO de la plataforma.
Hoy, la solución permite la recarga de celulares, por montos entre los $ 5.000 y $ 45.000, y la compra de entradas a Cinehoyts.“Estamos trabajando para integrarnos directamente con las otras empresas telefónicas. En esa línea, ya cerramos con dos y estamos en negociaciones con una tercera”, comenta Troncoso.
Entre las metas de Uanbai para 2014, espera exportar el modelo -incluyendo medios de pago internacionales-; impactar a más de 100.000 usuarios con su solución, y llevar el modelo hacia otras industrias y líneas de negocios.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.