La realidad de Mersan es hoy radicalmente distinta a lo que se pensaba en sus inicios. Esto porque la compañía pasó de ser el Mercado Mayorista de Santiago (de ahí su nombre) que iba a agrupar a los mercados de la Región Metropolitana, lo que finalmente no se concretó, a convertirse de aquí a 2015 en un proyecto de “ciudadela logística”.
Es así como la empresa controlada principalmente por la familia de Andrés Navarro y Alejandro Boetsch, está invirtiendo, en un primer paso, US$10 millones para sumar 25.000 m2 a los 50.000 m2 de bodegas y oficinas que tienen para arriendo.
Según Rodrigo González, gerente general de Mersan, en 2014 van a invertir una cifra similar, ya que se incorporarán otros 20.000 m2 más en la superficie que ya está urbanizada, que equivale a la mitad de las 40 hectáreas que poseen en total en Lo Espejo, en la intersección de Américo Vespucio Sur con Panamericana Sur.
“Para 2015 la idea es desarrollar un proyecto en uno de los terrenos más atractivos, con un perfil más comercial, y el objetivo es que Mersan sea reconocido por tener un abanico de opciones más amplio”, afirmó, detallando que la iniciativa busca tener soluciones que incluyan desde bodegas más pequeñas (por ejemplo de 100m2 a 800 m2) a otras con bodegas grandes y con estándares más altos. “El proyecto contempla que se construyan micro barrios para los distintos tipos de clientes”, señaló González, cuyas estimaciones de mercado apuntan a que la facturación total de esta industria es de unos 3,3 millones de UF al año. Respecto a los m2, se estima que en Santiago existen unos dos millones para este negocio, con un crecimiento de 200.000 m2 al año.