DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,14
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.959,02 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto la bencina de 93 octanos como la de 97 cederán en esa proporción.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2015 a las 18:09 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que, a partir de mañana las gasolinas experimentarán su décima quinta semana de bajas consecutiva.
Tanto la bencina de 93 octanos como la de 97 cederán $ 5,4. Por su parte, el Kerosene caerá $ 9,2, mientras que el diésel lo hará en $ 5,4.
Según la estatal, durante el período de referencia (23 de noviembre al 4 de diciembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo continuaron a la baja los precios de los destilados medios (diesel y kerosene), mientras que subieron los precios de las gasolinas, obedeciendo a pautas de consumo poco habituales para la época del año en Estados Unidos.
Así, de acuerdo a los informes semanales del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), la demanda por gasolina subió 499.000 barriles/día (b/d) en la quincena que terminó el 4 de diciembre, mientras que la demanda por destilados medios cayó 206.000 b/d en el mismo lapso, lo que se explicaría, en parte, por una mayor cantidad de viajes en automóvil por el fin de semana del Día de Acción de Gracias, y en parte por temperaturas inusualmente benignas al comienzo de la temporada de invierno en la costa atlántica estadounidense.
El precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, se mantuvo en una tendencia en general decreciente, bajando de 44,8 a 43,0 dólares por barril (US$/bbl) en el transcurso del período de referencia antes mencionado, período que estuvo marcado por la incertidumbre previa la reunión interministerial de la OPEP del 4 de diciembre en Viena.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.