DOLAR
$960,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,95
Euro
$1.124,55
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,97
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,68 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.681,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el presidente del directorio, Bernardo Larraín, el contexto demanda una nueva empresa, consciente de su "responsabilidad social".
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2013 a las 11:10 hrs.
El presidente del directorio de Colbún, Bernardo Larraín Matte, reconoció esta mañana que buena parte de los proyectos energéticos que se están llevando a cabo en el país están condicionados por diversos grupos de interés, entre ellos, las comunidades vecinas.
Según aclaró el empresario, los stake holders más tradicionales, entre los que se incluyen inversionistas, bancos, trabajadores, gobierno y proveedores, siguen siendo de interés para las compañías, pero en el último tiempo han surgido nuevos grupos de interés que afectan directamente a los proyectos.
En el caso de la compañía, dijo Larraín Matte, dijo que ya no sólo importa este grupo de interés más tradicional. "Obviamente deben estar satisfechos, básicamente, en su relación con Colbún, para que Colbún pueda generar valor a largo plazo para sus inversionistas, pero se van agregando nuevos círculos", sostuvo Larraín.
En ese sentido, el empresario explicó que en un contexto de democratización de la información, de pérdida de confianza en las instituciones, de ciudadanos más empoderados, entre otras variables, los fiscalizadores, las agencias reguladoras, las asociaciones gremiales, los sindicatos y las comunidades vecinas, condicionan el desempeño de los proyectos de una empresa.
"Quizás hoy día quienes más están condicionando nuestra capacidad de generación de valor para nuestros inversionistas son los círculos más lejanos", dijo.
"El contexto demanda una nueva empresa", que sea consciente de su "responsabilidad social", sostuvo Larraín, quién agregó que ahora "nuestras comunidades vecinas deben estar en el centro de nuestras preocupaciones".
"No hay proyecto que no tenga un entorno complejo", agregó el representante de Colbún, por tanto y puesto que las empresas deben construir relaciones de largo plazo con múltiples grupos de interés, "el desafio es acercarlos y generar relaciones colaborativas, de generación compartido y que estas relaciones estén en el centro del negocio de la empresa".
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.