DOLAR
$941,88
UF
$39.562,00
S&P 500
6.797,91
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.080,00
Dólar US
$941,88
Euro
$1.095,34
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.129,85 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía informó que los perjuicios económicos y las responsabilidades de contratistas se encuentran actualmente en evaluación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de enero de 2013 a las 14:01 hrs.
E.CL informó esta mañana que debido a filtraciones en sus sistemas de enfriamiento procedió a paralizar sus operaciones Andina y Hornitos.
Según informó la companía, por medio de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el 5 de enero de este año tomaron conocimiento de los daños provocados a las obras civiles, en las que se encuentran instaladas las unidades de generación termoeléctricas denominadas CTA y CTH", correspondientes a Andina y Hornitos.
En esa línea, la compañía resaltó que "con el fin de evitar la extensión de los referidos daños y poder iniciar la reparación de las obras, se ha ordenado la detención de la operación de las unidades CTA y CTH".
Finalmente, E.CL agregó que los perjuicios económicos y las responsabilidades de contratistas se encuentran actualmente en evaluación, "debiendo considerarse para este efecto que parte de los daños aludidos se encuentran amparados por las pólizas de seguros vigentes, sin perjuicio de los montos deducibles habituales en contratos de este tipo".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.