DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.103,83
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.119,24 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl director de Estrategia y Desarrollo de Endesa España, Héctor López, aseguró que probablemente seguirán hablando para llegar a un acuerdo.
Por: Diario Financiero Online / Agencias
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2012 a las 13:32 hrs.
En marco de la última ronda de reuniones con las Administradoras de Fondo de Pensiones nacionales (AFP), el director de Estrategia y Desarrollo de Endesa España, Héctor López, reiteró esta mañana que seguirán buscando llegar a un acuerdo con sus accionistas minoritarios por el aumento de capital de US$8.020 millones de su filial Enersis.
En ese sentido, el ejecutivo aseguró que hasta el momento, "han sido reuniones amables con las AFP (...) y probablemente seguiremos hablando" sobre la operación.
López, quién llegó a Chile esta semana para reunirse con los representantes de las AFP nacionales, evitó referirse a la tasación de Endesa, asegurando que "tenemos una valoración de un mínimo importante. Nosotros no estamos dispuestos a llevarla a cualquier nivel para que esta operación salga".
Con esto, el representante de Endesa salió al paso de los cuestionamientos que surgieron luego de la valoración de un perito independiente que fue fuertemente cuestionada por las gestoras de pensiones locales.
Cabe destacar que hoy día se acaban las reuniones con las AFP, entidades que han sido las principales opositoras a esta operación y el próximo 13 de septiembre se realizará la junta extraordinaria donde los accionistas decidirán este aumento de capital.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.