DOLAR
$929,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.738,61
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
156.985,00
Dólar US
$929,80
Euro
$1.081,41
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
58,69 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.171,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ingresos de la compañía crecieron 166% hasta los $ 594.438 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Un 211% en las utilidades netas registró Enel Chile el cierre de los primeros tres meses de 2017. Según el análisis razonado enviado por la compañía a la SVS, la filial chilena de la italiana cerró marzo con una utilidad de $ 116.622 millones, cifra mayor a los $ 79.181 millones “debido a una mayor base de consolidación en 2017 y por la venta de Electrogas S.A”, explicó la compañía.
“En generación y gracias a nuestro mix diversificado de tecnologías, pudimos cumplir con nuestros objetivos del periodo a pesar de los bajos niveles de agua en los embalses producto de la sequía. En distribución aumentamos las ventas y también nuestro número de clientes, registrando un crecimiento de un 4,9%, dentro de los márgenes, principalmente por los buenos resultados de los servicios de valor añadido que compensan los gastos no recurrentes”, dijo Nicola Cotugno, gerente general de Enel Chile.
Los ingresos de Enel Chile crecieron 166% con $ 594.438 millones, debido a una mayor base de consolidación en 2017 (3 meses) en comparación con 2016 (1 mes), ya que la italiana se constituyó legalmente el 1 de marzo de 2016.
El negocio de generación mostró un beneficio neto atribuible a los accionistas de Enel Generación de $ 153.636 millones.
En tanto las ganancias netas del negocio de la distribución, anotaron una caída del 41,9%, registrando $ 24.141 millones, desde los $41.608 millones que obtuvo en marzo de 2016, “principalmente por el impacto de los negocios extranjeros en enero y febrero de 2016, antes de materializarse la división de la compañía el 1 de marzo del año anterior”, explicó la compañía.
En febrero pasado la filial de generación vendió Electrogas en $ 115.083 millones, en el marco de la venta de activos no estratégicos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.