DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.085,18
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,40
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.991,67 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas ganancias también sufrieron una baja, al alcanzar $43.723 millones, es decir, 38% menos que lo logrado en 2020.
Por: Valentina Osorio
Publicado: Martes 4 de mayo de 2021 a las 19:19 hrs.
Menores ventas de energía en distribución y transmisión fueron el principal factor de la baja de ingresos de Enel Chile en el primer trimestre de 2021. La firma alcanzó $ 597.323 millones, que representan una caída de 7,5% en comparación con los ingresos de igual período de 2020.
Según dijo la empresa, estas menores ventas se habrían compensado con parcialmente por mayores ventas de energía y otras ventas en el negocio de Generación.
Las ganancias también sufrieron una baja, al alcanzar $43.723 millones, esto es, 38% menos que lo logrado en el mismo lapso de 2020.
Sobre los resultados, Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile, señaló que "en un contexto complejo, marcado aún por las consecuencias de la pandemia, seguimos avanzando en nuestra estrategia de descarbonización con la convicción de que el sector eléctrico es fundamental para la reactivación de la economía".
"En este primer trimestre nuestro capex alcanzó los US$ 272 millones, más del doble del mismo período de 2020, principalmente destinado a construcción de la nueva capacidad renovable", destacó.
También comentó que "el EBITDA mostró una disminución de 24% en comparación con el año pasado fundamentalmente por una peor condición hidrológica y menor disponibilidad de gas argentino en el sistema".
"En distribución vemos con preocupación que la deuda de clientes, no solo de los más vulnerables, sigue acumulándose sin que haya una solución integral para ellos. La participación del Estado se vuelve fundamental para desarrollar un nuevo modelo de pago", concluyó.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.