En Vicuña Mackenna 106, en la comuna de Providencia, la firma española dedicada a la distribución de combustibles, Petroprix, hizo este jueves su estreno en sociedad en Chile. Aunque la estación de servicio ya está lista, restando sólo una documentación, sorpresivamente este miércoles a las 16.00 horas pudo comenzar a operar la estación ubicada en Las Vizcachas, en Puente Alto, convirtiéndose esta última finalmente en la primera en abrir sus puertas.
El protagonista del evento de este jueves fue el cofundador de Petroprix, Juan Carlos Santiago, quien en su intervención sorprendió con un anuncio: "En Europa, tenemos también una entidad de medios de pago avalada por el Banco Central Europeo y en enero llega a Chile a actuar, a dinamizar los medios de pago también o a ayudar a que eso se haga".
Así, la firma no solo incursionará en Chile en combustible, también la idea es ingresar en enero al país con el negocio de medio de pago (Wipay) -que dirige su hermano, Manuel- que ya está presente en otras latitudes.
Consultado por DF, Santiago explicó que son fabricantes de terminales de pago llamado Datáfonos. "Somos fabricantes en Europa y lo vamos a traer aquí también". En Chile, añadió, "básicamente traeremos nuestros terminales de pago y ofreceremos adquirencia a los establecimientos, llámese supermercados, gasolineras, todo eso, y conseguiremos que la comisión bancaria que actualmente cobran sea menor".
Sobre el motivo de apostar por un segundo nicho en el país, sostiene que "ya tenemos una estructura creada en el país y aprovechamos la estructura del combustible para también traer los medios de pago. Al final la empresa de combustibles va adelante y los medios de pago van un poco detrás, un poco de la mano".

Juan Carlos Santiago, cofundador de Petroprix.
La firma tiene una inversión a cinco años de US$ 50 millones donde US$ 25 de ellos ya han sido asignados para este año y el próximo. De los 50 locales presupuestados, ya tienen 35 contratos firmados y en diferentes estados de tramitación. Se espera que estén operativas a fines de 2026.
"No creo que para finales de 2026 tengamos más de 35-40. Sería muy optimista decir que vamos a tener las 50 a finales de 2026", precisa Santiago, aunque advierte que deberían tener consolidada la expansión a fines de 2027.
Tras el evento -que contó con la participación del alcalde de Providencia, Jaime Bellolio- Santiago reforzó que ofrecerán combustible de 95 octanos y diésel, en una modalidad de autoservicio donde simplemente habrá personas de asistencia indicando cómo los clientes tienen que realizar el proceso.
La firma, que en Latinoamérica ya está presente en Panamá, aseguró además que posiblemente pueda anunciar en breve "algún otro país" donde puedan ingresar, aunque no está la decisión tomada. "Vamos a seguir creciendo, vamos a estar en más países del mundo en general", advierte Santiago.
"Será la gasolinera más barata de Chile"
Reconociendo su sorpresa que Chile "es un país caro en general", abordó el terreno de juego en que se desenvolverán. Santiago recalca que "no venimos a hacerle la competencia a nadie, somos un negocio diferente", aludiendo a que venden combustible pero lo harán de forma automática.
"Voy a ser más económico que cualquiera de mi competencia, pero el cuánto depende de lo que haga la competencia. No sé cómo va a reaccionar ante un nuevo actor", dice al ser consultado sobre qué tan barata será la propuesta. Pero advierte: "Va a ser una low cost y va a ser la gasolinera más barata de Chile. Eso es lo único que me puedo comprometer".
En cuanto a la denominada permisología, reconoce que esta "ha sido dura": "Creemos que a partir de ahora vamos a ir mucho más rápido, porque primero ya nos conocen, ya saben que somos una empresa seria y creo que todo va a ir mejorando poco a poco. Evidentemente el comienzo ha sido duro".
Y sentencia sobre la apuesta que ofrecen: "Nosotros vamos con todo. No estamos experimentados en nada. Hemos abierto una (estación) porque no hemos podido abrir diez de golpe. Sabemos que vamos a funcionar bien. Confiamos en nuestro proyecto y vamos con todas".