DOLAR
$957,43
UF
$39.505,99
S&P 500
6.646,68
FTSE 100
9.436,70
SP IPSA
8.755,68
Bovespa
141.826,00
Dólar US
$957,43
Euro
$1.107,37
Real Bras.
$174,85
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
63,62 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.110,65 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEnagás quedó como dueño directo del 60%. Proceso se enmarcaría en desintegración del negocio del gas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
La española Enagás afianzó su posición como accionista mayoritario del terminal de GNL de Quintero, luego de adquirir en
US$ 200 millones el 20% de participación que tenía la sociedad Abastecedora Global de Energía, controlada por Gas Natural Fenosa.
La participación, originalmente en manos de Metrogas hasta la separación del negocio de distribución y abastecimiento de gas natural realizada por el grupo hace algunas semanas, se suma a la venta realizada por Endesa, por lo que ahora Enagás controla el 60% de la propiedad, mientras que Omán Oil (a través de la sociedad Terminal de Valparaíso) tiene el 20%, y la estatal ENAP otro 20%.
Según señalan fuentes del mercado, la salida de Endesa y Gas Natural Fenosa del terminal obedece a la estrategia de desintegración en la industria del gas natural, esto en medio de la investigación que está llevando a cabo el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que el miércoles ofició a todas las empresas que participan del negocio, y también al gobierno, para que revelaran antecedentes clave, como contratos y precios a los que acceden al hidrocarburo.
En todo caso, en el gobierno descartaron que la estatal ENAP tome por el momento el mismo camino. Según señaló el ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien también es presidente del directorio “no se ha tomado ninguna decisión al respecto. Las cosas se pueden analizar, pero el tema no ha sido llevado al directorio, y no se ha tomado ninguna decisión al respecto. Este es un tema que no está entre las prioridades que tenemos en este momento”.
Según algunas fuentes, ENAP habría sondeado la posibilidad de salirse del terminal, pero de suceder esto la opción sería con la entrada de un fondo de inversiones, donde incluso antes la estatal podría hacer valer su opción para aumentar en hasta 10% en la propiedad del terminal, para ofrecer un paquete más atractivo.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.