Grupo Saesa defiende su gestión en temporal tras cargos de la SEC: “Restituimos el 94% del servicio en menos de 30 horas”
La eléctrica aseguró que cumple con los estándares normativos vigentes desde 2020 y que entregará todos los antecedentes solicitados por la autoridad.

Noticias destacadas
Luego de que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formulara cargos contra cinco distribuidoras eléctricas por demoras en la reposición del suministro tras el sistema frontal del pasado fin de semana, el Grupo Saesa —que incluye a Saesa y Frontel, dos de las empresas involucradas— salió a defender su actuar.
En una declaración, la compañía aseguró que durante la emergencia lograron restablecer el suministro al 94% de sus clientes en menos de 30 horas, gracias al despliegue de sus equipos técnicos y humanos. “Un esfuerzo valorado tanto por autoridades como comunidades”, añadieron.
Respecto de la acción regulatoria, el grupo indicó: "En Frontel/Saesa recibimos la formulación de cargos por parte de la autoridad y entregaremos toda la información requerida dentro de los plazos establecidos".
TE PUEDE INTERESAR
El grupo también señaló que desde 2020 cumplen con los estándares exigidos por la normativa vigente y reafirmaron su “compromiso permanente con la calidad del servicio”, especialmente ante eventos climáticos de gran magnitud como el frente de mal tiempo reciente.
Asimismo, informaron que han reforzado sus canales de atención para gestionar solicitudes por pérdidas de alimentos, medicamentos o daños en artefactos eléctricos, con un proceso que califican como “ágil y personalizado”.
La SEC, en tanto, evalúa sanciones que podrían alcanzar hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales (unos $8.000 millones por cada compañía), tras constatar que, al lunes 10 de junio, aún había cerca de 15 mil hogares sin suministro eléctrico, muchos de ellos con cortes que superaban las 60 horas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Chile se aleja de la trayectoria de la OCDE y se instala como el tercer país con el mayor desempleo
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.