DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos clientes que compren combustibles a largo plazo de manera programada, obtendrán descuentos en los precios de los productos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de enero de 2012 a las 13:58 hrs.
La estatal chilena ENAP y la brasileña Petrobras suscribieron hoy un nuevo contrato de abastecimiento de combustibles, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2012 y que se inscribe en la Política Comercial de ENAP, de acuerdo a la cual los clientes que compren combustibles a largo plazo de manera programada, obtendrán descuentos en los precios de los productos.
"Esta política se orienta a la optimización de la producción, importación y planificación de la demanda de productos derivados del petróleo, entre ENAP y sus clientes, brindando flexibilidades y optimizaciones en las operaciones logísticas, de transporte, de Refinerías y de inventarios, entre otros factores, que son de beneficio mutuo", aseguraron ambas firmas.
En representación de ENAP firmaron el gerente general, Ricardo Cruzat y el Gerente Comercial, Julio Bertrand, mientras que por Petrobras lo hizo su presidente en Chile, Otavio Cintra.
Cruzat manifestó que, “estamos satisfechos porque poco a poco se ha ido consolidando nuestra relación comercial con Petrobras. Ustedes son un gran actor en el mercado de la energía en Chile y el mundo y es un honor que, una vez más, nos hayan elegido como proveedor de combustibles”.
El máximo ejecutivo de ENAP agregó que, “esta renovación de contrato es una señal de confianza y transparencia y, a la vez, demuestra que en el mercado de la energía, ambas empresas están a prueba permanentemente”.
En tanto, Otavio Cintra, coincidió con Cruzat afirmando que “esta nueva firma es una señal de transparencia y confianza recíproca, lo que para nosotros es muy importante. Si ENAP crece Petrobras también lo hace y juntos ayudamos al desarrollo de Chile”.
Cintra agregó que “somos parte de una industria que tiene que estar integrada y creemos que nuestro deber es desarrollar más el mercado de los combustibles y pensamos que esta relación debe seguir fortaleciéndose”.
El Gerente Comercial de ENAP, Julio Bertrand, recalcó que, “tanto ENAP como Petrobras son empresas integradas. Petrobras es desde luego, una de las compañías más grandes del mundo y esta relación comercial que hemos construido, debe traducirse en modelos de negocios que vayan más allá de la venta de combustibles líquidos. Hay figuras de integración que son de beneficio mutuo”.
La multinacional brasileña, que llegó a Chile en 2009, representa el 16% del mercado de combustibles en Chile y cuenta con más de 240 estaciones de servicio y tiene presencia en 28 países en Sudamérica, América del Norte y Central, Europa, África y Asia.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.