DOLAR
$958,00
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.311,05
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$958,00
Euro
$1.120,34
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,44
Petr. Brent
60,70 US$/b
Petr. WTI
57,08 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.338,56 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
No solo los habitantes de Cochamó, en la provincia de Llanquihue, y otras organizaciones ambientalistas se han manifestado en contra de la decisión del Comité de Ministros que aprobó la Central Hidroeléctrica Mediterráneo, la que busca generar 210 megawatts desde la Región de Los Lagos aprovechando el caudal del río Puelo y que contempla una inversión de US$ 400 millones y 63 kilómetros de tendido eléctrico.
A esta campaña opositora, se sumó el actor Leonardo DiCaprio, quien ayer subió a su cuenta de Twitter una fotografía del lugar con el mensaje “protejan el río Puelo y déjenlo fluir”.
El twitt del norteamericano superó los mil retuits y llegó a los tres mil “likes” en la red social. Di Caprio es un reconocido activista ecológico que ha abanderado distintas causas, especialmente las que tienen que ver con la conservación de los océanos. Y siguiendo con su faceta ecológica pero esta vez en el cine, su productora Appian Way compró los derechos del libro sobre el escándalo del fraude de las emisiones contaminantes del Grupo Volkswagen para llevarlo a la gran pantalla. El libro aún no sale a la venta y lo está escribiendo el periodista de The New York Times, Jack Ewing.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.