Solarity compra 32 plantas solares de autoconsumo a la empresa chilena Enlasa
En el deal -cuyo monto no fue revelado y que demoró unos 10 meses aproximadamente- participaron los estudios Carey por el lado de Solarity y Bofill representando a Enlasa.

De izquierda a derecha; Carla Diban (Solarity), José Luis Carvallo (Solarity), Fernando del Sol (Enlasa) y Jorge Brahm (Enlasa).
Solarity, parte de Brookfield Renewable, anunció la adquisición del 100% de la operación de generación distribuida de la empresa chilena Energía Latina S.A. (Enlasa). La transacción -cuyo monto no fue revelado y que demoró unos 10 meses aproximadamente- incluye 32 plantas solares de autoconsumo, que en conjunto suman una capacidad instalada de 11 MWp y ubicadas en seis regiones del país.
Según informó la empresa de generación distribuida Solarity, con esta incorporación, consolida un portafolio de más de 200 plantas solares a lo largo de Chile, "reafirmando su posición como líder en el mercado de generación distribuida". Además de la operación y mantenimiento de estas instalaciones, la compañía también se encarga del financiamiento inicial.
La integración de estas nuevas plantas al portafolio de Solarity se completará en los próximos meses, con una operación plena prevista para agosto de 2025.
En el deal participaron los estudios Carey por el lado de Solarity y Bofill representando a Enlasa.
Plan de crecimiento
En un comunicado, el gerente general de Solarity, Horacio Melo, señaló que “esta compra se enmarca en el plan de crecimiento que ha definido Solarity desde sus inicios. Nuestro objetivo es seguir consolidándonos como el principal actor en el mercado de generación distribuida en Chile. Nuestra motivación y lo que nos mueve es ayudar a nuestros clientes a reducir su dependencia de la red tradicional y aprovechar al máximo la energía generada en sus propias instalaciones".
Añadió que "los países desarrollados ya han adoptado este modelo, con porcentajes significativos de su matriz basados en autoconsumo, y es el camino que estamos recorriendo en Chile en este momento. Esperamos poder seguir avanzando a este ritmo para llegar a las 1.000 planas en todo el país”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.