
DOLAR
$950,49
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,49
Euro
$1.103,81
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,39
Petr. Brent
64,41 US$/b
Petr. WTI
59,30 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.116,60 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas
Publicado: Miércoles 14 de junio de 2023 a las 09:44 hrs.
La oficina de especialistas en Derecho Laboral recientemente anunció que sumó entre sus socios a la abogada y exautoridad gubernamental experta en derecho colectivo del trabajo: Lilia Jérez Arévalo.
Segun dijo la firma, el reciente nombramiento tiene como objetivo reforzar el área estratégica de la firma GNP_Canales y "se suma a la experiencia, liderazgo y larga trayectoria asesorando empresas de sus destacados socios: Alfonso Canales, Carlos Gutiérrez, Francisco Plass y Diego Nodleman; así como del resto de abogados que conforman su equipo", señaló en un comunicado.
Durante su carrera, Lilia Jerez ha enfocado su práctica en Derecho Individual y Colectivo del Trabajo, especializando su práctica en asesoría laboral, negociación colectiva y derecho administrativo. Fue directora del Trabajo entre los años 2020 y 2022, cargo obtenido tras proceso de Alta Dirección Pública.
Jerez comenzó su carrera profesional como Oficial en el Tercer Juzgado del Trabajo de Santiago, entre los años 2009 y 2010. Luego fue jefa de Gabinete de la Dirección del Trabajo entre los años 2010 y 2014. Posteriormente, fue abogada de Relaciones Laborales y luego jefa de Relaciones Laborales en CGE (Compañía General de Electricidad), entre 2015 y 2018. Después volvió a la Dirección del Trabajo como jefa del Departamento de Relaciones Laborales, entre 2018 y 2020, y luego asumió como Directora del Trabajo, entre 2020 y 2022, cargo que por primera vez se otorgaba tras proceso de Alta Dirección Pública.
En marzo de 2022 Lilia se incorporó a GNP_Canales Abogados Laborales como Directora de Asuntos Corporativos; cargo que ocupó hasta ser recientemente incorporada como socia de la misma firma.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.