Falabella mantendrá plan de inversión pese a terremoto
El gerente general, Juan Benavides, aseguró que con los US$500 millones se potenciarán todas las áreas de la empresa.
El gerente general de Falabella, Juan Benavides afirmó que el plan de inversiones por US$ 500 millones para este año se mantendrá, descartando la posibilidad de un reajuste debido al terremoto del pasado 27 de febrero.
"A raíz del terremoto nosotros pensamos en un ajuste, pero como consecuencia de la rapidez con que nos recuperamos, no se necesitará de ningún cambio, por el contrario, queremos darle mucha más fuerza", afirmó el ejecutivo tras participar en la junta de accionistas de la empresa, asegurando que el objetivo además es potenciar por igual las distintas áreas de la empresa, como la financiera, supermercados y multitiendas.
Según detalló Benavides, del total de recursos un 40% será destinado a Chile, un 30% a Perú, un 25% a Colombia y 5 % a Argentina. Asimismo señaló que este plan se financiará "con recursos propios y eventualmente con alguna emisión si es que fuese necesario, pero eso aún no está claro".
El gerente añadió que durante 2011 y 2012 la inversión también estará en el rango de US$ 500 millones para cada año, sin embargo, precisó que la compañía entregará en los próximos días un detalle del plan de inversiones "en donde se afinarán todas estas cifras".
En otro arista, Benavides se refirió además a la posible compra del 51% que posee José Codner en FASA, señalando que "por ahora Falabella no ha hecho ninguna oferta de ningún tipo".
Esto luego de que la firma, que tiene un 20% de las acciones de la farmacéutica, realizara una oferta por el paquete de acciones, oferta que fue rechazada por el controlador.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Señal DF
La deuda de Jeannette Jara: Casi 174 mil nuevos desempleados en este Gobierno y 58,5% son mujeres | Diario Financiero

Empresas
Tribunal autoriza a Dr. Pepper a poner fin a acuerdo de distribución con Coca-Cola y queda libre para lanzar un desafío a los gigantes del sector | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

Economía y Política
Kast afirma que buscará "bajar la carga tributaria en general” y acusa “ineficiencia y falta de gestión en el Estado” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.