La financiera hipotecaria estadounidense Fannie Mae, bajo
tutela del Gobierno desde hace más de un año, registró pérdidas de US$ 19.755 en
el tercer trimestre, lo que supone un 32,8% menos que hace un año,
Debido a estos resultado, la entidad se vio obligada por
cuarta vez a recurrir al dinero público al solicitar un rescate de US$ 15.000
millones para equilibrar su balance.
De este modo, Fannie Mae ha recibido hasta la fecha US$ 60.900 millones en fondos públicos a raíz del plan
de rescate de la entidad, que establecía una línea de crédito de hasta
US$ 200.000 millones para la
asistencia tanto de Fannie Mae como para su 'gemela' Freddie Mac.
Además, esta compañía también ha alertado de que espera registrar
déficit patrimonial neto en el futuro, por lo que se verá obligada a
recurrir sucesivamente a más ayudas públicas en virtud del pacto de
venta al Tesoro de acciones preferentes de la entidad.
Los 'números rojos' de Fannie Mae reflejan el fuerte incremento de
los gastos de crédito, donde se incluyen las provisiones por préstamos
fallidos y el impacto de los embargos, que alcanzaron los US$ 21.960
millones, más del doble que en el
mismo periodo de 2008.