DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.509,12
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.104,97
Real Bras.
$176,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
62,05 US$/b
Petr. WTI
58,01 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,55 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de junio de 2009 a las 07:52 hrs.
Un juez federal de quiebras en Nueva
York aprobó la venta de la mayor parte de Chrysler a un grupo
encabezado por la firma italiana Fiat, informaron hoy medios
locales.
El magistrado Arthur González, del Tribunal Federal de
Bancarrotas en el Distrito Sur de Nueva York, aprobó el plan el
domingo por la noche después de determinar que la única salida a la
situación de Chrysler era la liquidación de la empresa fundada hace
84 años.
Según dijo el periódico "The Detroit News", el juez González
emitió tres decisiones. La primera aprobando la venta, la segunda
rechazando las objeciones al uso de fondos públicos para
reestructurar los fabricantes y la tercera sobre un acuerdo fiscal
relacionado con la venta de Chrysler.
El juez dijo en su decisión que el acuerdo de venta a Fiat
ofrecía más valor que la liquidación.
El accionariado de la nueva Chrysler se repartirá entre un fondo
fiduciario gestionado por el sindicato United Auto Workers (55%), Fiat (20% pero con la opción de aumentar hasta el
35%) y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá (la
cantidad restante).
Los tenedores de deuda asegurada de Chrysler, unos US$ 6.900 millones, recibirán US$ 2.000 millones en efectivo para
cancelar la deuda.
Fiat puede retirarse del acuerdo si la venta no se concreta antes
del 15 de junio.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.