El cierre del espacio aéreo en
Europa
como consecuencia de la nube de ceniza volcánica originada en
Islandia no afectará a las calificaciones de los instrumentos
financieros de deuda estructurada del sector del transporte aéreo,
informó hoy Fitch en un comunicado.
La agencia subrayó que,
aunque el suceso ha añadido presión a un
sector debilitado por la crisis financiera global, es improbable que
suponga "una catástrofe económica" para las mayores aerolíneas
europeas.
Fitch califica los títulos de 21 compañías aéreas
comerciales con
base en Estados Unidos, que en su mayoría han estado poco expuestas
al caos que generó la erupción del volcán islandés Eyjafköll, que
expulsó grandes nubes de ceniza a partir del pasado 14 de abril.
La
agencia apunta que, al verse menos afectadas por el suceso, su
posición financiera -que ya había sido revisada a raíz de la crisis
económica mundial- no se verá afectada significativamente, y
equipara el impacto al que hubieran provocado "las interrupciones
por una gran tormenta".
Por otra parte, la relativa estabilidad
crediticia de las
principales aerolíneas europeas hace que Fitch no prevea ninguna
rebaja en las calificaciones de los instrumentos financieros del
sector de la aviación que evalúa en Europa.
"Teniendo en cuenta
la relativa estabilidad prevista en las
posiciones de crédito de la mayoría de aerolíneas, Fitch no anticipa
calificaciones negativas", afirma en el comunicado Bradley Sohl,
responsable del grupo de Fitch encargado de títulos respaldados por
activos estadounidenses.