Las acciones del gigante
automovilístico Ford registraron hoy
en la Bolsa de Nueva York una
importante revalorización tras anunciar la reducción de unos US$ 4.000
millones de deuda.
En concreto, Ford anunció hoy en un comunicado su intención de
pagar en efectivo la deuda que mantiene con un fondo de pensiones
por importe de US$ 3.800 millones, debido a los "sólidos beneficios" que
espera para este año.
Tras hacer público el anuncio, los títulos
de la firma
estadounidense -la única del país que evitó la quiebra el año
pasado- se dispararon en Wall Street casi un 7%, si bien
cerraron con una subida más moderada, un 2,02%.
Las
acciones de Ford cayeron ayer por
debajo de los US$ 10,
por primera vez en cinco meses, ante los temores de los mercados de
que la empresa fuera a acometer una ampliación de capital para sanar
la deuda, lo que hubiera diluido sus beneficios.
El titular de
esta deuda era el Fondo de Prestación Médica para
los Trabajadores Jubilados del Sindicato United Auto Workers (UAW).
Además
del pago de la deuda, Ford indicó
que próximamente hará un
pago en efectivo de US$ 255 millones para ponerse al día con
el pago de los dividendos a los inversionistas con pagarés preferentes,
que demoró durante los meses de mayores dificultades financieras.
Ford dijo que intenta retomar los pagos
de dividendos para las
acciones preferentes a partir del 15 de julio.
El consejero
delegado de la empresa, Alan Mulally, atribuyó la
mejoría de las finanzas de la empresa a la buena marcha del plan One
Ford.
"Esperamos que nuestro
balance siga mejorando a medida que
avanzamos con nuestro plan", añadió en el comunicado.