DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,56
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,32 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.946,20 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Pese a que los ingresos consolidados de Sigdo Koppers crecieron en 6% durante 2013 -alcanzando US$ 2.953 millones- la ganancia atribuible a los controladores registró una baja de 14,9%, pasando de US$142 millones en 2012 a US$ 120,8 millones en 2013, informó ayer la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Con respecto al Ebitda consolidado, hasta diciembre, éste fue de US$ 409,1 millones, lo que representa un aumento de 6,6%.
En ese periodo, destacaron los incrementos de Ebitda de las filiales Ingeniería y Construcción SK, con un crecimiento de 83%, Puerto Ventanas, con un alza de 11,1% y Magotteaux, con un aumento de 6,2%.
En tanto, la utilidad neta recurrente asociada a la operación de sus negocios, alcanzó US$ 150 millones, es decir, 5,6% superior respecto al año anterior.
La compañía informó que la utilidad neta final bajó porque la firma incorporó una pérdida extraordinaria, no recurrente y por una sola vez, de US$ 29,2 millones debido a la reorganización y venta de la filial Sigdopack, en septiembre del año pasado, cuando la firma buscaba consolidar y potenciar su posición como proveedor en los sectores de la minería e industria. Además, sus activos son por US$ 3.598,8 millones.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.