Tras sostener una reunión con el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Cristian Allendes, y su par de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, lamentaron que de la cita no haya surgido ninguna solución a su petición de una intervención del dólar.
Bown agregó que su principal interés continúa siendo el tipo de cambio y de paso, Allendes desmintió que este interés se traduzca en medidas de presión hacia el emisor.
"No estamos presionando a nadie, nosotros lo que estamos haciendo es decir la realidad de la agricultura", señaló Allendes.
En esa línea, Bown destacó que más allá de los temas portuarios que ya se han solucionado, esta el tema del tipo de cambio que en el último tiempo ha experimentado una "serie de vaivenes", que "desgraciadamente" a afectado duramente al sector.
"Le hemos planteado a la autoridad que nos gustaría que intervenga, pero no una intervención cualquiera, sino que sea realmente efectiva", añadió el líder de Asoex.
No depende sólo del emisor
Ambos representantes gremiales resaltaron que están conscientes de que ésta y otras medidas no dependen sólo del emisor, por tanto también es necesaria la intervención del Estado y del gobierno.
"Creemos que el Estado debe preocuparse de todos los sectores y hoy se está preocupando de la macroeconomía y no de la microeconomía que da la mayoría del empleo (...) la otras autoridades del país también tienen que estar preocupadas y hacer un esfuerzo por mejorar todos los otros aspectos que estamos pidiendo", dijo Allendes.
Finalmente, el líder de Fedefruta llamó a recordar que la agricultura es vital para la economía del país.
"Sin agricultura nadie come. Entonces de verdad se preocupan de muchos sectores que no son vitales, la agricultura es vital en Chile y en el mundo", sostuvo.
Tipo de cambio
A pesar de que en este momento la divisa todavía no alcanza pasado el nivel en que el Banco Central intervino ($ 465), Allendes aseguró que no es necesario llegar a ese punto pues "hoy día el rango bajo ya está. No los $465 que fueron en esa época".
A juicio del líder de los productores de fruta, en el escenario actual también hay inflación, alzas de costos, que también tienen su efecto, por tanto no se pueden igualar las situaciones.
En ese sentido, el dirigente aseguró que el tipo de cambio razonable que debiese existir para mantener los estándares en el sector es sobre los $500.
"Un tipo de cambio razonable son $530, $550, pero bajo $500 estamos complicados", añadió.