Empresas
DOLAR
$955,47
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.219,63
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,47
Euro
$1.124,81
Real Bras.
$179,66
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,33
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
62,53 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.755,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Conocida por estar detrás de las marcas de aceites de oliva Kardámili y Mestre, el conglomerado de alimentos de origen colombiano Team busca agrandar su negocio en el país y llegar a 2015 con una facturación cercana a los US$ 100 millones.
Ayer, inauguró una planta de productos lípidos (aceites y grasas) en Maipú, para la cual invirtieron cerca de US$ 8,5 millones. “Creemos mucho en el mercado chileno y por ello fue el primer país donde nuestra compañía tomó la decisión de hacer negocios con una planta fuera de Colombia. Hemos logrado, después de siete años de estar asentados en este mercado, consolidarnos como una de las empresas más importantes del sector en este país”, aseguró el presidente de la compañía, Luis Alberto Botero.
Con esta inversión, Team pretende abrirse espacio en otra área del negocio de alimentos, como el consumo de aceites para el food service. “Es especial para trabajar productos hechos a la medida y con la tranquilidad de tener una operación limpia y sostenible. De esta manera, la refinería nos permitirá diversificar nuestra oferta de productos y profundizar nuestra participación en el segmento de Bakery & Food Service, al cual acabamos de ingresar”, señaló Gustavo Seligmann, gerente general de Team Chile.
Por su parte, Botero precisó que en el país han tenido crecimientos de ventas en torno al 15% anual, principalmente enfocados en el negocio de consumo masivo a través de sus marcas de aceites de oliva. Este año Team Foods pretende facturar entre todas sus filiales cerca de US$ 500 millones, de ellos un 10% provendría de Chile.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.