"Es una discusión positiva, pero de la cual
se debe tener un manejo prudente". Con estas palabras definió hoy Rafael Guilisasti,
presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), las negociaciones sobre el proyecto de reajuste salarial
aprobado ayer por el Senado.
Guilisasti sostuvo que "sabemos que el
salario mínimo afecta a un grupo particular de trabajadores, y no a la realidad
total del mundo laboral, pero hay que ser muy prudente en el manejo de éste,
porque sí tiene un impacto sobre el empleo".
Ayer el Senado despachó a tercer trámite constitucional el proyecto que reajusta en 4,2% el salario mínimo mensual, incrementando éste en $7.000.
En el marco de la entrega del premio "Carlos
Vial Espantoso" realizado este mediodía en Casa Piedra, el dirigente empresarial agregó que con esta discusión se permite
dimensionar efectivamente cuál es el impacto del monto acordado y mirarlo en su
relación con el empleo.
En otro tema y frente al sorpresivo aumento de la producción industrial entregadas ayer por el Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), Guilisasti aseguró que este incremento permite vislumbrar
un panorama más estable para la inversión privada, destacando la importancia de
tener una cultura "pro inversión".